
Ya sabemos que a Apple no le cuesta mostrar números grandes. Esta semana lo hacen de nuevo, anunciando que la App Store alcanzó nada menos que 2.000 millones de descargas de aplicaciones.
Antes del iPhone, los fabricantes de smartphones apenas se preocupaban de las aplicaciones de terceros, pero ahora casi todas las marcas han lanzado su propia tienda, al darse cuenta de que realmente se trata de un enorme mercado.
De acuerdo a los datos entregados por Apple, existen más de 85.000 aplicaciones disponibles para los más de 50 millones de usuarios de iPhone y iPod Touch, creadas por sobre 125.000 desarrolladores.
El CEO de Apple, Steve Jobs, señaló que
El ritmo de descargas de la App Store sigue acelerándose con usuarios descargando una asombrosa cifra de 2.000 millones de aplicaciones en sólo poco más de un año, incluyendo más de 500.000 aplicaciones sólo en este trimestre
Link: Apple’s App Store Downloads Top Two Billion (Apple)

Como sabrán, los teléfonos emiten una radiación electromagnética (EMR) al enviar señales de voz, texto o navegar por internet. No está comprobado si esta radiación, o la que proviene de las antenas de celulares o, ya que estamos en eso, de las redes wi-fi y los cables de alta tensión provocan en el ser humano. Algunos estudios relacionan la EMR al desarrollo de cánceres y tumores, mientras otros sostienen que es un mito. Como sea, ante la duda mejor arriesgarse lo menos posible.
El Environmental Working Group ha lanzado en los Estados Unidos un sitio que enumera y permite comparar la emisión de radiación de 1200 teléfonos móviles. La herramienta requiere registrarse pero una vez dentro permite buscar por texto libre, proveedor o fabricante. De ese estudio, se tomaron los 10 modelos menos radiactivos de entre los teléfonos y smartphones, asi como los 10 más tóxicos.
Los 10 teléfonos más sanos
- Samsung Impression (SGH-a877) [AT&T]
- Motorola RAZR V8 [CellularONE]
- Samsung SGH-t229 [T-Mobile]
- Samsung Rugby (SGH-a837) [AT&T]
- Samsung Propel Pro (SGH-i627) [AT&T]
- Samsung Gravity (SGH-t459) [CellularONE, T-Mobile]
- T-Mobile Sidekick [T-Mobile]
- LG Xenon (GR500) [AT&T]
- Motorola Karma QA1 [AT&T]
- Sanyo Katana II [Kajeet]
Los 10 smartphones más sanos
- Nokia 9300i
- Nokia 7710
- T-Mobile MDA (WIZA200)
- Samsung Impression (SGH-a877) [AT&T]
- Nokia 9300
- Samsung Propel Pro (SGH-i627) [AT&T]
- Samsung Gravity (SGH-t459) [CellularONE, T-Mobile]
- Blackberry Storm 9500 Smartphone
- Blackberry Storm 9530 [Verizon Wireless]
- Nokia E90
Los 10 teléfonos más radiactivos
- Motorola MOTO VU204 [Verizon Wireless]
- T-Mobile myTouch 3G [T-Mobile]
- Kyocera Jax S1300 [Virgin Mobile]
- Blackberry Curve 8330 [Sprint, U.S. Cellular, Verizon Wireless, MetroPCS]
- Motorola W385 [U.S. Cellular, Verizon Wireless]
- T-Mobile Shadow [T-Mobile]
- Motorola C290 [Sprint, Kajeet]
- Motorola i335 [Sprint]
- Motorola MOTO VE240 [Cricket, MetroPCS]
- Blackberry Bold 9000 [AT&T]
Los 10 Smartphones más radiactivos
- Kyocera Jax S1300 [Virgin Mobile]
- T-Mobile myTouch 3G [T-Mobile]
- Blackberry Curve 8330 [Sprint, U.S. Cellular, Verizon Wireless, MetroPCS]
- Palm Treo 600
- T-Mobile Shadow [T-Mobile]
- Blackberry Bold 9000 [AT&T]
- Blackberry Curve 8300 Smartphone
- Palm Treo 650
- Blackberry Curve 8300 [AT&T, T-Mobile]
- Sony Ericsson P910a
Me llama la atención saber que el MyTouch 3G de HTC es tan peligroso (1.55 W/kg) y de paso me sorprende ver un ránking de los que sea en donde no esté el iPhone. En todo caso, el teléfono de Apple no sale muy bien parado: con1.39 W/Kg en el caso del iPhone 3G, no es mucho menos radiactivo que el top 10 de los más peligrosos.
Link: Website rates best and worst cellphones by radiation output levels — how does yours stack up? (Engadget)
Vía | http://feeds.feedburner.com/Wayerless
Futurología: Especificaciones del Acer A1 y preventa

Nosotros ya conocemos al misterioso Acer A1, un teléfono de la afamada firma taiwanesa que promete un muy buen desempeño en su primera incursión con Android.
Hasta donde sabíamos el A1 usaría un procesador Snapdragon, pero recientemente hemos visto como se ha puesto en preventa y con ello conocimos sus especificaciones finales, en las que podemos ver que utilizará Donut y un procesador Qualcomm 8250 de 768MHz. Lo que ha aniquilado su principal plus respecto de otros terminales con Android.
Esta diferencia es suficiente como para ser notoria, en especial a la hora de reproducir vídeo en alta definición. Así las especificaciones del A1 son:
- Procesador Qualcomm 8250 de 768MHz
- Pantalla táctil de 3,5 pulgadas con resolución WVGA
- ROM de 512MB y 256MB de RAM
- Conectividad tribanda HSPA/WCDMA y cuatribanda GSM/GPRS/EDGE
- Navegador GPS con chip
- Conectividad bluetooth 2.0
- Conectividad WiFi (802.11 b/g)
- Cámara de 5MP con enfoque automático
- Ranura microSD
- Conector de audio de 3,5mm
Por ahora estamos a la espera de la confirmación, pero es prácticamente un hecho, y al parecer Acer no dará un golpe tan fuerte con el A1, en especial considerando su precio de USD$570,09 y tendremos que ver qué pasa con el F1.
Link: Acer A1 (Expansys)
No hay comentarios:
Publicar un comentario