
* Producto: iHome iH11, despertador + altavoz
* Para: toda la gama iPod (no iPhone)
* Precio: 59,90 €
* Fabricante: iHome, distribuido en españa por Memtec
El iHome iH11 es el “hermano pequeño” del iHome iP99 que analizamos recientemente. En este caso, se trata de un aparato sencillo pensado para una mesita de noche pequeña, que incluye despertador, cargador y un altavoz mono.
Fotos
Funciones en detalle
Despertador:
* Puedes despertarte escuchando el iPod, o una alarma.
* Al activarse, el aumento de volumen es gradual. Se puede ajustar independientemente el volumen de alarma y el de escuchar el iPod antes de dormirse.
* Incluye función de posponer la alarma (snooze) durante 9 minutos, sobre un total de 1 hora de alarma.
* 3 niveles de intensidad de la pantalla (también se puede apagar).
* Pila de seguridad por si se va la corriente eléctrica (se activa un despertador normal, con alarma).
* Ajuste manual de horario de verano.
Altavoces y dock:
* Altavoz mono.
* Potenciador de graves EXB.
* Entrada de línea.
* Carga la batería del iPod.
En uso
Los controles son bastante minimalistas pero cumplen su función sobradamente. La experiencia de iHome en este tipo de accesorios se hace notar, y en este caso todo está reducido a su mínima expresión, pero funciona. La pantalla nos gusta mucho.
La calidad de sonido la verdad es que no nos ha convencido. Está claro que no se puede pedir mucho a un único altavoz y tan pequeño, pero nos ha decepcionado escuchar un perceptible ruido de fondo con el iPod en pausa. El potenciador de graves es (como todos los de este tipo) un chiste: activado te da un sonido normal, y desactivado te da un sonido de risa.
Conclusión
No está mal, y te despierta por las mañanas con la batería del iPod cargada. Le falta un pequeño extra de calidad o un precio un poco más ajustado para poder recomendarlo sin reservas.
Nos gusta:
* El diseño
* La facilidad de uso




Cargadores para el iPhone: guía de compras
El talón de Aquiles del iPhone es sin duda la batería. Y no es porque resulte particularmente escasa, sino porque el iPhone da tanto juego que se le dan muchas más horas de uso que a cualquier teléfono o portátil. Además, las cosas más interesantes son las que más batería consumen: conexión a internet, GPS, juegos…
Vamos, que el primer día ya te habrás dado cuenta de que los cargadores y cables USB van a formar parte de tu vida diaria, y probablemente necesites más “jugo” en viajes, etc.
Nuestros amigos de Piensa en Digital nos han proporcionado un auténtico ejército de instrumentos para cargar el iPhone en todo tipo de situaciones, así que hemos decidido analizarlos todos juntos.
En el coche

Si viajas mucho, será una necesidad primordial. La solución es bien sencilla, este cargador de mechero te sacará de cualquier apuro. Sencillo y barato.
En el trabajo, o en casa de un amigo
Salvo que trabajes desde casa (¡o no trabajes!), nosotros vemos muy claro que hay que tener, por lo menos, un cargador en casa y otro en el trabajo.
Lo más sencillo es tener un cable de sincronización extra, de forma que tengas, por ejemplo, el adaptador de corriente incluido con el iPhone (más el cable) en casa, y un cable USB (o un dock) en el trabajo. Depende de dónde esté el ordenador con el que sincronizas el iPhone.
En cualquier caso, un cable USB conectado a cualquier PC o Mac siempre te servirá para cargar el iPhone, aunque no lo uses para sincronizar. La solución más sencilla: este cable USB portátil, que apenas pesa ni ocupa espacio, y hasta se puede llevar colgado en el llavero.

Hemos de decir que los conectores, como se puede ver en las fotos, no tienen el acabado más profesional del mundo, pero funciona sin problemas. Suponemos que para reducir tamaño y peso (¡y trabajo!) el fabricante optó por dejar la circuitería semi-expuesta.
- Si prefieres un dock, te recomendamos el Dock universal de Proporta
En mitad del desierto

Imagínate que estás perdido en mitad del desierto, y antes de morir de sed, decides que no puedes morir sin echar una última partida al Fuzzle. Desgraciadamente, es imposible jugar solamente una, así que necesitas poder cargar el iPhone. ¡No desesperes! La energía solar es tu salvación.
Este precioso cargador solar viene con adaptadores para todo tipo de gadgets. Incorpora una batería de litio de 1000mAh, que se puede cargar mediante el sol (12 horas a pleno sol) y mediante USB (3-4 horas). Una vez cargada, te permite conectarla al iPhone para cargarlo con la electricidad almacenada.

Si no vives en un sitio con mucho sol, no podrás sacarle todo el partido posible como cargador solar, ya que necesita muchas horas, y pleno sol. Pero siempre podrás usar este cargador como una batería externa, cargándola primero por USB.
No lo hemos podido probar en profundidad, ya que el desierto nos queda un poco lejos, pero tiene una pinta realmente estupenda.
Baterías externas

Si realmente quieres estar horas y horas enganchado al iPhone, la solución es una batería externa. Hemos probado estos dos modelos:

- Batería externa para iPhone 3G – 27,95 €
- Estación de batería extra para iPhone 3G – 34,95 €
La idea es sencilla: te llevas contigo una de estas baterías, cargada en casa, y cuando sea necesario, la enchufas al iPhone.
La batería externa es pequeña y ligera. Almacena 1000mAh, tarda 2 horas en cargarse, y tiene un botón para comprobar el nivel de carga. Se carga mediante un cable dock, pero no es posible sincronizar enchufando el iPhone a la batería y ésta al ordenador.

La estación de batería extra, sin embargo, nos ha gustado menos. La capacidad de almacenamiento es brutal, 2200mAh, pero… ¿realmente vas a meter el iPhone dentro de ese armazón?



¿Cuánta energía almacenan las baterías externas?
Para hacerse una idea del rendimiento que pueden dar estas baterías (y el cargador solar, que también lleva una), es importante saber que la batería interna del iPhone almacena 1400mAh.
Es decir, las baterías de 1000mAh tiene aproximadamente el 70% de capacidad que la del iPhone. También hay que tener en cuenta que la ciencia de las baterías nunca es exacta, así que las capacidades y tiempos de carga son muy variables.














No hay comentarios:
Publicar un comentario