Búsqueda personalizada

01 octubre, 2009

CNN lanza aplicación de noticias para iPhone


Nueva York (AP). La red de televisión por cable CNN lanzó el martes un miniprograma de manejo de noticias para los usuarios de iPhone en Estados Unidos, que tiene una característica que tienen muy pocos programas similares para el teléfono inteligente de Apple: cuesta dinero.

El portal iTunes de Apple en Estados Unidos comenzó a ofrecer el programa junto con otras de sus llamados “Apps”, o miniprogramas, para sus usuarios de iPhone y iPod Touch. El App de CNN costará 1,99 dólares.

Aunque el precio es relativamente bajo, representa un paso atrevido en el mundo de las noticias para medios digitales, donde los usuarios ya están muy acostumbrados a leer noticias sin tener que pagar un centavo.

¿COSTO-BENEFICIO?
CNN cree que los lectores pagarán por su App en lugar de escoger una gratuita de sus muchos competidores, entre ellas una de la agencia The Associated Press, porque considera que su servicio es mejor. “Realmente depende de la calidad y de la naturaleza de lo que usted está ofreciendo al mercado”, afirmó KC Estenson, director de CNN.com.

En términos generales, el nuevo App tiene una apariencia similar al servicio de CNN por televisión, con un uso prominente de fotografías y señal de video en vivo en caso de que haya grandes hechos noticiosos.

Si cae un avión en el río Hudson de Nueva York, los usuarios del App no tendrán que correr hacia la pantalla de televisión más cercana, sino simplemente ver un reporte en vivo en su teléfono.

El programa también se puede personalizar, al permitir la activación de alarmas cuando se reciben noticias de algún tema que le interesa al usuario en particular. Los consumidores podrán seleccionar una opción de noticias locales, que además de las noticias de CNN ofrecerá notas de periódicos recolectadas a través de Topix, una compañía de internet que en su mayoría es propiedad de compañías noticiosas.

LA RENTABILIDAD
El director del diario USA Today, David Hunke, ha expresado preocupación por el hecho de que las compañías noticiosas estén cometiendo con los teléfonos móviles el mismo error que hicieron en la década de 1990, cuando los periódicos empezaron a crear sitios en Internet donde ofrecían las noticias sin costo.

Su idea original era generar ingresos mediante anuncios, pero la publicidad en Internet no ha reemplazado el monto que los periódicos recibían por su producto impreso. Ahora los lectores quedaron acostumbrados a leer las noticias en línea sin tener que pagar.

Los ejecutivos de los medios noticiosos no quieren ver que eso se repita en los teléfonos celulares y por eso la forma en que CNN venda su App para el iPhone y el iPod Touch será seguido muy de cerca por otros medios de comunicación, que luchan por hacer frente a las pérdidas por ingresos publicitarios.

Popularity: 1% [?]


Video demostración del Samsung Instinct

Este corto video fue tomado con la cámara del Samsung Instinct en el modo de 720p y subido directamente a YouTube sin procesar. El video posee un tamaño de aproximadamente 58 MB por minuto grabado. Realmente, una calidad increíble.




Compañías se unen para crear un conector HD estándar para celulares




Parece ser que el acuerdo al que habrían llegado los principales fabricantes de teléfonos celulares para crear un cargador estándar, será extendido también para crear un nuevo conector HD estándar para conectar los dispositivos móviles con los televisores y pantalla de alta definición.

Las compañías Nokia, Samsung, Sony y Toshiba han unido fuerzas con Silicon Image para crear este estándar, que promete eliminar de una vez por todas con los conectores propietarios.

Estas empresas formaron una organización llamada Mobile High-Definition Interface Working Group, la que debería encargarse de aunar los criterios de cada uno de sus asociados.

Se espera que el conector este basado en la tecnología Mobile High-Definition Link (MHL) de Silicon Images, la cual ofrece soporte de video HD (1.080p) con salida de audio y permite al mismo tiempo cargar los dispositivos.

La idea es que una vez que el estándar este definido sus especificaciones sean liberadas, con el objeto que se convierta en el futuro estándar que utilicen todas las compañías.

Link: Mobile High-Definition Link (MHL™) Technology (Vía IntoMobile)

No hay comentarios:

Publicar un comentario