Acer neoTouch S200 es un teléfono móvil inteligente pensado para profesionales. La integración con las aplicaciones más habituales de oficina es sencilla, porque es una terminal con sistema operativo Windows Mobile 6.5. La interfaz de usuario está desarrollada por el propio fabricante, y es Acer UI 3.0, diseñada especialmente para los smartphones dotados de pantalla táctil. En este caso, la pantalla LCD táctil es de 3,8 pulgadas con una resolución WVGA.
El acceso a Internet puede realizarse por diversas vías. A través de Wi-Fi 802.11b/g cuando el usuario esté dentro del alcance de una red de área local inalámbrica o bien cerca de un hotspot en un aeropuerto o en un hotel. En ausencia de Wi-Fi podrá conectarse a Internet a través de la red móvil, en el mejor de los supuestos a través de redes de tercera generación actualizadas a transmisión de datos de alta velocidad (HSDPA y HSUPA).
Acer ha instalado un potente procesador en este telefóno móvil inteligente; es un Qualcomm 8250 a 1 GHz, que es el máximo de velocidad existente en este mercado por ahora. Además tiene 512 MB de memoria ROM, y 256 MB de memoria RAM. La conectividad se completa con Bluetooth, un conector miniUSB, una ranura para tarjetas de memoria microSD de hasta 32 GB, y una salida para auriculares en minijack. También incluye un GPS asistido, y es compatible con Google Maps.
El Acer neoTouch S200 integra varios sensores. El primero es uno de luz ambiente, que ayuda a ajustar el brillo de la pantalla según las condiciones de luminosidad que reinen en cada momento. De ese modo, se ahorra batería. El segundo sensor es el de proximidad y vale para sacar la terminal del modo se espera sin necesidad de desbloquearla, simplemente acercando un dedo. Y el tercero es de movimiento: un acelerómetro.
Es posible encontrar a la venta el Acer neoTouch S200 a un precio de 470 euros.
Celular de Michael Jackson
Pobre, ni muerto dejan descansar a Michael Jackson! ahora con un celular en su honor. Una edición limitada en oro y diamantes al parecer de la línea Vertu, y sino es, se le parece.
Vía
Usar el celular como microscopio
Es nada menos que el resultado de que un inventor tuviera a la mano un teléfono celular y la necesidad de armarse un microscopio “portátil”.
El genio detrás del invento es el Dr. Aydogan Ozcan, que ha formado una compañía capaz de convertir un teléfono celular común en un microscopio portátil, capaz de identificar y diagnosticar enfermedades, mediante el agregado de un sensor en la cámara para detectar los contenedores deslizantes y transmitir así la información a un hospital o a otro centro de salud.
La concepción de este invento fue dada por la necesidad de armar equipo funcional con pequeños dispositivos y que pudieran ser utilizados en lugares remotos, sin acceso a instalaciones modernas de salud, y que éstos dispositivos tengan el acceso necesario para diagnosticar y ayudar a los que más lo necesitan. Lo mejor de todo es que la construcción de éste pequeño dispositivo apenas cuesta unos US$ 10, lo que significa que puede estar disponible para todos y es una opción accesible en áreas remotas.
Otro detalle interesante es que también puede usarse aún si nuestro teléfono no tiene cámara, ya que han encontrado la manera de construir el microscopio sin el uso de lentes, simplemente con una caja con un chip de sensibilidad que se conecta a cualquier celular o computadora vía USB, sin necesidad de ningún tipo de lente óptico.
La ciencia y la tecnología nos sorprenden una vez más, con un avance que va más allá de la ficción, o que por lo menos, se pone a la misma altura.
Vía unwiredview

Búsqueda personalizada
12 noviembre, 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario