El primer antecedente es de la compañía Motorola, con su modelo DynaTAC 8000X. El modelo fue diseñado por el ingeniero de Motorola Rudy Krolopp en 1983. El modelo pesaba poco menos que un kilo y un valor de casi 4.000 dólares.
A partir del DynaTAC 8000X, Motorola desarrollarían nuevos modelos como el Motorola MicroTAC, lanzado en 1989, y el Motorola StarTAC, lanzado en 1996 al mercado.
El primer servicio de telefonía celular en nuestro país fue prestado por la compañía Movicom Argentina a partir de 1989 en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Esta compañía prestó el servicio monopolicamente hasta 1993 cuando ingresó al mercado en la misma zona la empresa Miniphone que era propiedad en un 50 por ciento de las dos operadoras de telefonía fija nacionales de la Argentina (Telecom Argentina y Telefónica de Argentina).
Esta segunda licencia de telefonía celular para la zona de Buenos Aires había sido otorgada conjuntamente con la concesión de telefonía fija en 1990 pero no podía comenzar a operar hasta 1993 para permitir que Movicom (ganadora de la licitación de la primera licencia) se consolidara.
En el interior del país el proceso fue posterior pero similar. En 1994 la empresa CTI Móvil comenzó a operar la primera licencia para el resto del país. CTI Móvil también operó monopolicamente en esta zona hasta 1996 por las mismas razones que Movicom lo había hecho en Buenos Aires.
A partir de ese año (1996) Telefónica de Argentina y Telecom Argentina comenzaron a operar la segunda licencia de telefonía celular para el interior, pero en este caso lo hicieron independientemente (no formaron una empresa como Miniphone).
Telefonica lo hizo en el sur del país a través de Unifón y Telecom Argentina en el norte del país a través de Personal.A partir del 1999 las cinco compañías pudieron legalmente operar en todo el país, lo que llevó a la desparición de Miniphone que fue absorvida en partes iguales por sus dos propietarios (Unifón y Personal).
Desde entonces el servicio de telefonía fue prestado en regimen de competencia por las cuatro empresas restantes en todo el país.En 2003 la compañía América Móvil adquirió CTI Móvil pero siguió operando el servicio con la marca CTI.
En 2005 Telefónica Móviles (que operaba bajo el nombre comercial de Unifón) compró el 100 por ciento del paquete accionario de Movicom Argentina y comenzó a operar bajo el nombre comercial de Movistar para consolidar la marca en América Latina y España.
En marzo de 2008 América Móvil decidió modificar el nombre comercial bajo el cual operada (CTI), reemplazándolo por Claro, para unificarlo con la marca que ya utilizaba en otros países de América Latina.
Por Hernan Fresco
Fuente:
http://www.eltribuno.info/
Tu Celular Hace Cosas que tu no Sabes
A continuación quiero contarles algunas cosas o trucos que hacen nuestros celulares, pero son completamente desconocidas por la mayoría de los poseedores de estos dispositivos móviles.
- El numero de emergencia en todo el mundo es 112. Este numero puede ser marcado aunque el móvil esté bloqueado.
- Dejaste las llaves dentro de tu coche y estás lejos de tu casa donde tienes otro control remoto para abrirlo?.
La solución está en que llames a tu casa y que alguien acerque el mando de apertura al teléfono. Tú tendrás que mantener el teléfono aproximadamente a 20 cmts de distancia de la puerta del carro, al hacer esto los seguros saltarán inmediatamente.
¿ Se te agotó la batería del teléfono móvil?. Todos los moviles tienen una reserva de carga en sus baterías que al marcar *3370# automaticamente se activa, dándote hasta un 50% de carga adicional.
- ¿Que hacer si te roban el móvil?.
Los comerciantes de moviles mantienen oculta esta información para que el ladrón siga utilizando el servicio y consumiendo, y a la vez la víctima del robo compre otro teléfono y siga consumiendo también.
Obtén el el numero de serie de tu equipo marcando *#06# y en el visor aparecerá un código. Este código único en el mundo es el numero de serie de tu equipo.
Toma nota del mismo y conservalo en un lugar seguro. Si te roban el móvil, avisa al operador de tu compañía y dale este código. Con esto el móvil será bloqueado completamente aunque el ladrón cambie la sim card.
Probablemente no recuperes tu equipo, pero tendrás la seguridad de que quien lo robó no va a poder utilizarlo nunca.
Una recomendación: Comparte esta información con todo el que puedas, por que si todos conociéramos este truco, el robo de moviles sería inútil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario