En la primer etapa, SMS Pay estará presente en la región y para eso realizaron muchos acuerdos con operadoras, transaccionales financieras y bancos pero la compañía está decidida a llegar a Estados Unidos y Europa.
El sistema contará con varios procesos distintos para transferir dinero mediante mensaje de texto: 1)Tarjeta MultiPagos preadquirida -el usuario adquiere credito por $ xxx en un locales comerciales, ventanillas de bancos, RapiPago o Pago Facil y el credito adquirido se acredita en la plataforma SMSpay- 2) Tarjeta MultiPagos Precargada bancariamente -El usuario adquiere credito por $ xxx desde su Cuenta Bancaria, esto lo puede hacer con su celular o través del Portal y el crédito adquirido se acredita en laplataforma SMSpay-. Cada uno de estos procesos tienen diferentes opciones y entre las tecnologías que utilizarán también hay varias: nombrar Servicios transaccionales multi layer para SMS, Web y Gateway SMS, aplicaciones móviles para smartphones, Portal Transaccional, validación de servidor seguro con certificación digital, Plataforma Operativa, SMS y Web.
Obviamente en este momento todos se estarán preguntando cual es el modelo de negocios de estos argentinos que se lanzan en un mercado con tanto potencial de crecimiento y sobre todo que tipo deservicios o productos podrán comprar con SMS Pay, y en este caso también tienen una lista larga de posibilidades: recarga de celulares, pago de servicios generales, pagos de compras tradicionales en comercios, restaurantes, compra en Internet, loterías y apuestas, donaciones a ONG´s, banca móvil, transferencia de dinero entre usuarios, soluciones corporativas, carga de crédito para viáticos o gastos, envío de dinero al exterior o interior del país, movimientos financieros, tráfico de SMS, tarjetas, recarga virtual, etc etc.
Pero si todavía se quedaron con dudas tuve la oportunidad de hacerle algunas preguntas al COO de la empresa, Fernando Seidel:
¿Entre los modelos de negocios posibles que nombran cuales piensan que son los más viables hoy en día y cuales pueden marcar la diferencia en el futuro??
Sin duda el modelo más viable es llegar al sector no bancarizado por las limitantes que tiene ese segmento para acceder a tarjetas o cuentas bancarias, por otro lado son quienes están mayormente culturizados con la precompra o precarga. Apostaremos fuerte a los pagos deservicios , a las compras en comercios y promover una suerte de sinergia en plazas de consumo delimitadas, tales como shoppings, centros de consumo masivo, etc. En el modelo de un poco más adelante o de marcar el futuro, estamos convencidos que será por el lado de las aplicaciones para móviles, una vez que el parque de smartphones crezca, ahí tendremos oportunidad de diversificar y ampliarservicios, tenemos bastante planificado al respecto e inclusive varias cosas en Beta Testing.
¿Cómo piensan diferenciarse frente a las propuestas similares de gigantes como Nokia y Google??
Nuestra plataforma opera como gateway integrador y plataforma transaccional, somos más parecidos a Nokia/Obobay que a Google y también nuestros diferenciales están en la verticalidad de soluciones conjuntas que ofreceremos, tales como Marketing Directo basado en patrones de comportamiento y consumo y exactamente lo mismo para publicidad. En el ecosistema deSMS Pay podremos detectar estos patrones de conducta de los usuarios y, a su vez, hemos contemplado una completa integración web delsistema, propia y con partners de primera línea operativa. Por otro lado, la concepción de uso del sistema es realmente más sencilla, con muchas variantes que se verán cuando estemos ya lanzados en unos días.
¿Cómo enfrentan el problema de que existan tantas diferentes plataformas móviles?
Por ahora nos focalizamos en la solución primaria de SMS para lo cual las plataformas de equipos no representan un problema, se puede operar desde un Nokia 1100 hasta con un iPhone, en los 30 días siguientes al lanzamiento estaremos poniendo a disposición de los usuarios las aplicaciones para móviles, donde saldremos exclusivamente para Blackberry, iPhone y Windows Mobile, y en una segunda etapa iremos por Android, Symbian y el resto del universo de SO.
¿Cómo fueron las distintas respuestas de las operadoras y bancos que se acercaron para lograr acuerdos? ¿Entendieron el potencial de la propuesta?
Sin duda que se entendió la apuesta y el potencial, estamos hablando que ingresamos a un mercado que ya es muy grande, con nuestra propuesta para las operadoras significamos generación de demanda y en algunos casos hasta fidelización, para los bancos una respuesta financiera de volumen importante, para los comercios somos un punto de ventas con particularidades favorables respecto inclusive a las mismas tarjetas de crédito. Pero es importante recalcar que fuimos un grupo de 3emprendedores que arrancó con un PPT y una idea, que caminó mucho, construyó una plataforma distinta y consiguió inversionistas, para esto se trabajó con tesón para convencer a cada uno de los interlocutores con los que nos sentamos, algunos escucharon y otros eligieron tener roles menos activos, pero nadie dijo que no, todos vieron el plan de negocios y les gustó.
¿Porque creen que podrán alcanzar al mercado masivo en un país como Argentina que todavía ni si quiera tiene una cultura desarrollada en las compras por internet? ¿Cómo se preparan para ese desafío?
Por que justamente somos el país de latinoamérica que mas uso de SMS hace, hay una cultura al respecto, aparte estamos convencidos en la practicidad y versatilidad de nuestro sistema, que no te ata a ningún banco, – o bien te permite elegir, por que en realidad tenemos una operación 360° -. Ese será el diferencial, proponemos unsistema practico, seguro, sin ataduras y confiable.
¿La expansión internacional de la compañía está atada al éxito en Latinoamérica o ya tienen decidido encarar eso?
El plan contempla una estrategia “espiral”, primero región LATAM, luego USA y/o simultáneamente Europa. Igual, propongo esperar solo unos días y podrán ver y “tocar” algo distinto, se lo aseguramos, para eso trabajamos mucho, para llegar con una propuesta diferencial.
El Nokia N97 mini podría tener ediciones en negro y blanco
todos sabemos, el Nokia N97 Mini es la versión “económica” o “hermanito menor” del Nokia N97, viene en una versión de color especial,”Cherry Black“, pero también han salido promocionadas en varias imágenes las versiones en negro y blanco, de las que hasta ahora nunca se tuvieron noticias. Al parecer, Nokia estaría especulando en usar los colores como una manera de ofrecer “exclusividad” a los usuarios, y no para que éstos puedan elegir el color con el que quieren su nuevo teléfono. Según algunas versiones que no han sido confirmadas, el primero en liberarse sería el Nokia N97 Mini Blanco a mediados de Noviembre o principios de Diciembre.
Por ahora no se han visto versiones en negro y blanco de ningún tipo de review de los N97 Mini, por lo que no podemos confirmar ni desmentir las versiones, pero sería interesante que los usuarios pudiéramos elegir el color, y que no fuera como el caso del N97 que en Argentina (al menos por lo que se sabe hasta ahora), no se podrá conseguir en blanco.
Nokia 1280, el terminal más asequible para Nokia Life Tools
todo van a ser móviles espectaculares también hay espacio para las novedades más asequibles en el mercado, pero en este caso creo que Nokia quiere record, ya que el nuevo Nokia 1280 es un móvil sencillo, sin novedades, pero con un reclamo muy importante, el Nokia de menor precio puesto a la venta. Directamente dirigido a engrosar la lista de terminales de Nokia Life Tools, aparece en el mercado a un precio de 20 euros. Os informo que esta iniciativa surge para promover la comunicación en consumidores de zonas rurales, mercados emergentes o con dificultades.
Nokia Life Tools iniciará su andadura en diciembre del presente año en Indonesia, ofreciendo servicios en tres categorías: Agricultura, Educación y entretenimiento, que vendrán instalados en forma de aplicación en los teléfonos, y la forma de hacernos llegar la información será mediante mensajes SMS.
Volviendo al teléfono diremos que el Nokia 1280 es un terminal robusto, resistente al polvo y a los arañazos, y para no hacerlo aburrido cuenta hasta con carcasas intercambiables. Pero donde luce de verdad es en temas de autonomía con 22 días en espera y casi 9 horas en conversación.
Otras características importantes son su sistema operativo S30, radio FM, entrada de auriculares de 3.5mm, manos libres integrado, y pantalla monocroma. No se me olvida comentar que cuenta con una linterna acoplada, que se activa con la doble pulsación de una tecla.
LG SB210: móvil exclusivo para jugadores de golf
La firma coreana LG ya ha lanzado en su mercado originario un terminal pensado para aquellos exclusivos usuarios que jueguen al golf. El modelo en cuestión es el LG SB210 y como resulta lógico, lo primero que debemos anotar es que posee GPS pero con la particularidad que está especialmente diseñado para campos de golf. Es más, dispone de una base de datos de 280 campos de golf de todo el mundo, mostrándonos la información necesaria de cada uno de ellos, como la ubicación del hoyo, el green, calles, bunkers, etc.
Dentro de sus especificaciones técnicas, te contamos que el LG SB210 tiene una pantalla táctil de 3 pulgadas con una resolución de 240×400 pixeles, una cámara integrada de 3 megapíxeles y una memoria interna de 242 megabytes, ampliables con tarjeta microSD. Sus medidas son de 111×55×12,3 mm y pesa unos 106 gramos.
Aunque el LG SB210 por el momento sólo esta a la venta en Corea a unos 638 mil won (unos 383 euros al cambio) creemos que pronto estará disponible en otros mercados como el nuestro.
¿Te hacia falta un móvil como este para mejorar tu golf?
No hay comentarios:
Publicar un comentario