Búsqueda personalizada

05 diciembre, 2008

Diviértete en serio con la edición especial del W760 con el control especial Zeemote

Sony Ericsson y Zeemote presentan el primer teléfono con un control bluetooth para videojuegos
Más juegos listos para el control estarán disponibles en diciembre a través de la página de Sony Ericsson

México D.F., a 5 de diciembre del 2008. Sony Ericsson anunció su alianza con Zeemote, los innovadores en la creación de controles inalámbricos para celulares, con el fin de llevar la experiencia de una consola de videojuegos al celular Sony Ericsson W760.
“El Sony Ericsson W760 junto con el Zeemote JS1 proporcionan todo el control y diversión de los juegos en 3D. Con el W760, podrás guardar juegos, música, fotos y videos gracias a su Memory Stick Micro de 2GB y con su increíble pantalla de 2.2 pulgadas podrás experimentar al máximo los juegos para celular”, comentó José María Bescós, Director de Mercadotecnia de Sony Ericsson México.
El control inalámbrico Zeemote JS1 está diseñado ergonómicamente para acomodarse cómoda y discretamente en la mano, además de conectarse fácilmente con el W760 mediante el Bluetooth. El JS1 proporciona la diversión y dinamismo de la experiencia de juegos móviles para celular con el uso de un verdadero joystick y cuatro botones asignados para jugar.
Con el control Zeemote incluído con el Sony Ericsson Walkman W760, puedes experimentar el una nueva forma de disfrutar los juegos con el juego precargado Heli-Strike de Fishlabs, además que otros juegos Zeemote Ready™ y estarán disponibles en la sección de Fun & Downloads del sitio de Sony Ericsson México y a partir del menú del W760 en el ícono de PlayNow, a partir de diciembre, para que puedas continuar divirtiéndote con nuevas experiencias. Visita www.sonyericsson.com.mx/fun
La edición especial del W760 con el control Zeemote estará disponible únicamente en México a partir de Diciembre del 2008.


Teléfonos celulares que no necesitan ser recargados?

ScienceDaily. Imaginese un teléfono celular con auto-alimentación que nunca necesita ser recargado, ya que convierte las ondas sonoras producidas por el usuario en la energía que necesita para seguir funcionando. No es tan descabellada como puede parecer gracias a la reciente labor de Cagin Tahir, un profesor del Departamento de Ingeniería Química de la universidad Texas A & M, de los Estados Unidos.
Utilizando materiales conocidos en los círculos científicos como "piezoelectrics," Cagin, cuya investigación se centra en la nanotecnología, ha hecho un importante descubrimiento en el área de recolección de energía - un campo que tiene por objeto desarrollar dispositivos con auto-alimentación que no requieran el suministro de energía reemplazable, por ejemplo, como baterías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario