
Con la aparición de teléfonos con grandes pantallas, el uso de estos como lectores de libros electrónicos se ha acrecentado, a pesar de no ser el mejor dispositivo para hacerlo. Con JMobiBook tenemos la oportunidad de convertir un móvil con Symbian S60 5ª edición en todo un lector de libros.
O mejor dicho, en un lector de cómics, que es la principal función que le quiere dar su autor. La función de esta aplicación es tan simple como convertir ficheros PDF en ejecutables de Java, los cuales podremos transferir a nuestro teléfono y, de este modo, visualizar los archivos allí.Las aplicaciones generadas con JMobiBook permiten hacer zoom pulsando en pantalla, movernos suavemente por la página actual y cambiar rápidamente de página, recordando automáticamente la última que estábamos visualizando al cargar la aplicación.
La aplicación es gratuita y todavía se encuentra en estado de pre-beta, por lo que puede tener algún fallo. Para su uso, requiere que tengamos instalado Java Runtime Environment en nuestro ordenador.
Vía | Twitter de OscarB.
Más información | JMobiBook.
Aplicaciones de pago este mismo mes para WebOS

Palm tiene en estos momentos un catalogo que no llega a las 100 aplicaciones gratuitas en su Palm App Catalog para WebOS, pero parece que, de todos modos, pretende abrir su tienda a las aplicaciones de pago el próximo 24 de septiembre, o como mínimo eso es lo que se ha filtrado.
Por lo visto este lanzamiento se hará, muy probablemente, junto con el de WebOS 1.2, que también se espera para este mismo mes. Además, parece que los desarrolladores serán pagados vía PayPal, la capacidad de subir aplicaciones tendrá un coste de 99 dólares al año y Palm se llevará el 30% del precio de la aplicación.
Está claro que WebOS es un gran sistema operativo, sólo hay que verlo en funcionamiento, pero como Palm no consiga que los desarrolladores – o en su defecto la propia Palm – creen aplicaciones de calidad, no tiene demasiado futuro. Evidentemente este es un paso en el camino correcto para conseguir que desarrolladores se interesen en esta plataforma.
Vía | Pre Central
iTwinge, ponle un teclado físico al iPhone

Cuando crees que ya lo has visto todo, siempre hay alguien que consigue sorprenderte. En este caso el extraño objeto, llamado iTwinge, es una especie de media funda para el iPhone que aporta teclas reales a su pantalla táctil.
Desde que apareció el iPhone han existido usuarios que no han conseguido adaptarse a la pantalla táctil, sobre todo para escribir mensajes largos. Desde mi punto de vista el periodo de adaptación a este tipo de teclados en pantalla no es excesivo, pero siempre hay quien no lo consigue. Así pues el iTwinge llegará el próximo 19 de noviembre para solventar estos casos con un precio de 30 dólares.
Personalmente creo que si alguien necesita un teclado físico para el iPhone, existen mejores opciones ‘reales’, es decir, es mucho mejor un teclado conectado al dock que una semifunda que cubre la mitad de la pantalla, con la consecuente pérdida de espacio. Aunque seguro que más de uno le encuentra alguna ventaja.
Vía | MobileCrunch
HTC Tattoo en Movistar, Orange y Vodafone

Poco a poco los terminales Android van invadiendo nuestro territorio, si hace unos días hicieron lo propio los chicos de Motorola y su DEXT de la mano de Telefónica, en esta ocasión es HTC la que ha decidido mostrar su esperado Tattoo.
Ya conocemos el aspecto y especificaciones del terminal, se trata de un teléfono compacto y personalizable mediante el cambio de su carcasa, cuenta con una pantalla de menor tamaño que otros teléfonos Android, con 2.8 pulgadas y la tecnología resistiva ha sido la elegida para su construcción.
En la página de los desarrolladores and.roid.es han hecho un resumen con los principales puntos y novedades que se tocaron en la presentación, y creo importante compartirlos con vosotros:
El HTC Leo aparece en un nuevo vídeo e imágenes

Después de ver las primeras imágenes del HTC Leo, y de mostrarnos que su pantalla es capacitiva, es hora que vaya llegando material de mayor calidad para conocer el terminal con más detalle.
Es difícil saber cómo los chicos de ai.rs se han hecho con una unidad del HTC Leo, pero le están sacando bastante jugo mediático, en esta ocasión nos presentan una galería de imágenes de mayor calidad, y un vídeo en el que podemos ver la nueva versión de Touch FLO 3D y las capacidades multitáctiles sobre Windows Mobile 6.5, aunque desgraciadamente todavía no en mapas o navegador.
En cuanto a las imágenes podemos ver al terminal comparado con un HTC Diamond 2, que parece ridiculamente pequeño a su lado, y de nuevo aparece el nombre de HTC PRO.THREE en sus espaldas, que posiblemente termine siendo el nombre final del aparato. Os dejo con el vídeo e imágenes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario