Búsqueda personalizada

20 noviembre, 2009

Las llamadas desde celulares ya duplican a las de los teléfonos fijos

Según el Indec en el mes de septiembre se realizaron 4.302,2 millones de llamadas desde celulares, más del doble de las 1.707,5 millones que se efectuaron desde líneas fijas 


Pero el uso de los móviles supera aún más al de los teléfonos tradicionales si se cuentan los mensajes de texto.

Pese a que en el país hay más de un celular por habitante -45,9 millones de líneas en servicio según las operadoras y 50,4 millones de acuerdo con el Indec-, sigue siendo la prestación que más crece en comparación con servicios públicos con tarifas reguladas.

Nunca fue pensado como un rubro de consumo masivo pero en 1989 se proyectó que los clientes ascenderían a 10.000 en 1990 y a 300.000 en 2005, cuando terminó con 22.156.426 líneas.

Y el estancamiento parece estar lejos. Gracias a los nuevos atributos de los equipos y a avances en los servicios en septiembre hubo casi un 1% más de aparatos respecto a agosto y un 13,7% más en relación con igual mes de 2008.

Y no es que la actividad no sufrió los efectos de la crisis económica internacional. En el cuarto trimestre de 2008 la importación de terminales cayó un 10% en comparación con el mismo lapso de 2007; en el primero de este año bajó un 30% y en el segundo, un 25 por ciento. La recuperación llegó en el tercer trimestre, con una suba del 10%: de 2,5 a 2,8 millones de unidades.

En ese momento, no sólo comenzó a relajarse la contenida demanda por una mejora en las expectativas, sino que fabricantes y operadoras comenzaron a hacer grandes lanzamientos de aparatos con características especiales, según informa el diario El Cronista.

Con el impuestazo tecnológico a llegar, donde los celulares quedaron incluidos en una lista de productos electrónicos que sufrirán un aumento del IVA de 10,5 a 21%, y la aplicación de una tasa de hasta 26,63%, las empresas aceleraron acuerdos y acciones de promoción. Será una prueba de fuego para observar cómo reacciona la demanda de los argentinos.


Alarma luminosa para Celular de Star Wars



Fuente: ThinkGeek

Vinculan celulares a tumores del cerebro, estudio de la OMS relaciona huso teléfonos celulares a tumores en el cerebro
 Un ambicioso estudio sobre los teléfonos celulares vincula el uso de estos por largos períodos de tiempo a tumores en el cerebro, según publicó el Daily Telegraph de Londres el día 24 de octubre de 2009.
Según el reputado diario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dará a conocer los hallazgos de un estudio realizado a lo largo de 10 años, a un costo de 30 millones de dólares, en 13 países en los que se entrevistó a 12,800 personas, tanto saludables como afectadas por tumores del cerebro.


La conclusión va en contra de las afirmaciones de científicos y las compañías telefónicas que han señalado una y otra vez que el uso de teléfonos celulares no representa peligro. Según el estudio, sin embargo, su uso puede estar ligado a tres tipos de tumores del cerebro: glioma, meninglioma y neurinoma acústica, además de tumores de la parótida, la glándula secretora de saliva.


De acuerdo al informe del Telegraph, las investigaciones de la OMS mostraron “un aumento significativo de riesgo a algunos tumores del cerebro relacionados con el uso de teléfonos móviles por un periodo de 10 años o más”.

La encargada del estudio, la Dra. Elisabeth Cardis, dijo: “en ausencia de resultados definitivos y a la luz de un número de estudios que, aunque limitados, sugieren un posible efecto de las radiaciones de radio frecuencia, la toma de precauciones es importante”.

La Dra. Cardis no es la primera en advertirnos acerca de los riesgos asociados con el uso de los teléfonos inalámbricos. En julio de 2008, ABC News reportó que el Dr. Ronald Herberman, director del Instituto de Cáncer de la Universidad de Pittsburgh, contradijo años de investigaciones en un memorando enviado a 3,00 colegas en el que les advertía acerca de la conexión entre el uso de los celulares y el cáncer del cerebro. El Dr. Herberman los aconsejaba que mantuvieran los teléfonos alejados de los niños al tiempo que reconocía “aunque la evidencia es todavía controversial, estoy convencido que existen suficientes datos para justificar que invitemos a ser cautos en el uso de los celulares”. Y concluía: “la realidad al centro de mi preocupación es que no debemos esperar por un estudio definitivo y que es mejor que erremos por cuidarnos del peligro antes que lamentarnos más tarde”.
De acuerdo al Telegraph, los resultados oficiales serán publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a finales de año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario